Cuando hablamos de dieta lo primero que se nos viene a la menta es bajar de peso, pero lo cierto es que en ocasiones existen ciertos planes alimenticios para diferentes tipos de problemas de salud, que han sido pensados en disminuir o estimular mediante los alimentos ciertas funciones o características del organismo. Este es el caso de la dieta alcalina que tiene el objetivo de recuperar los niveles de alcalinidad en la sangre de la persona tomando como base la escala del PH.
Contents
¿Qué es el PH?
El PH nos hace referencia de los niveles de alcalinidad o acidez que son presentadas en una solución, usando una escala que va en valores de 0 a 14, diagnosticando las sustancias alcalinas cuando el indicador es más de 7, y ácidas cuando no supera ese número.
En cuanto a la sangre, es considerada como natural un PH con valor de 7.4, aunque en ciertas ocasiones ese nivel es superado gracias a una producción de ácidos que son expuestas en la mayoría de las personas debido a una alimentación inadecuada, por lo que ese panorama es el que está intentado revertir la dieta alcalina, haciendo que consumamos alimentos sanos que no produzcan ácidos después de ser ingeridos.
Características de la dieta alcalina
Como se ha mencionado anteriormente la dieta alcalina tiene como objetivo conservar los niveles óptimos del PH en la sangre para mantener un organismo saludable, pero gracias a que la mayor parte de los alimentos que consumimos a diario generan ácidos después de ser digeridos y procesados, por lo que el índice del PH por lo general puede orientarse más en el predominio de los ácidos de que se debería tener de alcaloides.
Es entonces que para remediar la situación la dieta alcalina propone un régimen alimenticio que se encuentra basado en verduras y frutas, con ciertos cereales y frutos secos. Por supuesto se van a evitar los alimentos de carnes, azúcar, derivados de lácteo y productos que sean procesados.
El régimen de esta dieta es el otro extremo de la dieta Dukan, basada mayormente en proteínas.
Beneficios de la dieta alcalina
Entre algunos beneficios de la dieta alcalina es posible mencionar ayudar en un cuadro de falta de energía, fomentar el crecimiento, reducir los riesgos de cáncer, tratar las congestiones nasales, tratamiento de los cálculos renales, dolores de musculares y de cabeza, nerviosismo y cuadros de ansiedad o estrés.
A pesar de todo los beneficios mencionados se pueden obtener mediante una dieta alcalina, ciertos expertos de la salud mencionas que estos se deben a que se tiene una riqueza de nutrientes en las verduras y frutas, pero no en una nivelación del PH. De todas formas no se puede discutir que el consumir verduras y frutas constituye como un excelente hábito para mantener una buena salud, más si es que lo sumamos con una práctica de ejercicios y un estilo de vida saludable.
Alimentos alcalinos para la dieta
Las personas que tiene una diversa situación de inflamación crónica pueden verse aliviada siguiendo una dieta alcalina. Pero para que tengas ideal sobre los alimentos que son alcalinos, a continuación vamos a presentarte algunos alimentos que te ayudarán a establecer un equilibrio del PH del cuerpo sobre la alcalinidad.
Almendras y leche de almendras
Son los básicos para la dieta alcalina, debido a que pueden ayudar a obtener y mantener los músculos, quemar grasa y controlar los niveles del colesterol. Por supuesto son ideales como aperitivos fáciles de llevar a todos lados.
Amaranto
Es un grano que influye mucho en la dieta alcalina y que puede ayudar a elevar los niveles del PH en el organismo. Es rico en vitaminas, proteínas y minerales que ayudan en nuestra salud general.
Rúcula
Se trata de una planta que por lo general se utiliza mucha en la dieta de desintoxicación pero que también es alcalina, es entonces que funciona muy bien para reducir la acidez del cuerpo siendo una gran fuente de vitamina A y calcio.
Alcachofa
Es un ingrediente ideal para las salsas y ensaladas, el consumo de este vegetal ayuda a aumentar los niveles del PH gracias a la alcalinidad. Además, con una fuente rica en antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y mantener la salud del hígado.
Espárragos
En términos de alcalinidad los espárragos son uno de los mejores alimentos. También son una fuente rica en minerales, vitaminas y antioxidantes. Además, es ideal para ayudar a mantener nuestro hígado sano y para un programa de desintoxicación.
Albahaca
Muchas veces las especias y las hierbas juegan un papel importante en los niveles de PH. Es entonces que en la dieta alcalina, la albahaca se convierte en una de las mejores hierbas que podamos consumir. Se trata de una fuente rica en flavonoides que eleva nuestra salud en general.
Remolacha
Es uno de los vegetales más populares para incluirlos en cualquier dieta, sobre todo para la alcalina debido a que tiene fitonutrientes que son favorable para disminuir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.